Orden de Padres Carmelitas Descalzos en Ecuador

«Delegación Santa Mariana de Jesús»

¿A qué estamos llamados los carmelitas?

Los carmelitas estamos llamados a ofrecer medios que respondan a la sed de Dios que hay en el mundo actual. De hecho, la espiritualidad carmelitana tiene inmensas posibilidades para responder a esta sed de Dios y para conducir a las personas de un modo más profundo en su relación con Dios, y por consiguiente, con los demás.

miembros

Todas nuestras comunidades de vida apostólica y contemplativa, los religioso/as y laicos deberíamos empeñarnos en la tarea de vivir una experiencia espiritual evangélica y profunda.

Nuestra Respuesta al Anhelo Humano

La experiencia de Dios y el deseo de comunión con él son, por un lado, testimonio y respuesta a la dimensión religiosa del hombre. Además, la experiencia salvadora en Jesús responde a una humanidad profundamente necesitada de purificación y liberación. Así mismo, la fraternidad de una comunidad teresiana es un aporte característico a la aspiración social y relacional del hombre de hoy, quien siempre está en búsqueda de comunicación y amistad.

Nuestra Visión y Compromiso en el Mundo

Todo esto conforma la visión teologal y cristológica del hombre. Por lo tanto, la contemplación del mundo desde Cristo crucificado y resucitado, presente y operante en la historia, es nuestra actitud de esperanza creadora para los hombres comprometidos por un mundo mejor. Del mismo modo, la vida de oración es una experiencia de la trascendencia, del Dios revelado en Jesucristo, mientras que el ascetismo es el desprendimiento de lo superfluo y la disponibilidad en favor de los seres humanos.

Finalmente, la vida apostólica y misionera, junto con lo anterior, son todos ellos expresión de la espiritualidad que nos constituye como Carmelitas Descalzos, lo que nos lanza al mundo como testigos de Aquel que ha dicho ser la luz de la humanidad.

instituto de espiritualidad

En el mundo de hoy existe una gran sed de espiritualidad que muchas veces desemboca en espiritualismos. La vocación y misión del Carmelo está precisamente en ayudar, a la luz de la experiencia y las enseñanzas de sus santos, a ir a las raíces de una auténtica espiritualidad que supere las experiencias superficiales de lo sagrado. (En Camino, Capítulo General 2003, No.65).

casa de formacion

La formación abarca dimensiones espirituales, humanas, intelectuales y apostólicas, con el fin de preparar a la persona para la vida religiosa. En este sentido, «la casa de formación» es un lugar donde los estudiantes buscan unirse a la Orden del Carmelo. Específicamente, el período de formación vocacional abarca desde el aspirantado y el postulantado hasta el noviciado y los estudios de teología y filosofía. Durante su estancia en estas casas, los candidatos aprenden y profundizan en la vida carmelita, se dedican a la oración y al trabajo, y disciernen si su vocación es genuina para vivir el carisma de la Orden, el cual está caracterizado por la oración, el silencio, la vida fraterna y el servicio.

Obras Sociales

Dispensario San Judas Tadeo

Dispensario Virgen del Carmen

Galería – Dispensarios

San Judas Tadeo

Virgen del Carmen

Scroll al inicio